Expopartes 2025 proyecta negocios por más de US$ 250 millones de dólares en su regreso a Bogotá, como una de las ferias líderes del sector motriz en América Latina

  • Expopartes Bogotá 2025 se realizará del miércoles 4 al viernes 6 de junio en Corferias y contará con la participación de empresas expositoras provenientes de al menos 15 países, entre ellos Estados Unidos, China, México, Brasil, Alemania e Italia.
  • El evento incluirá una muestra comercial con soluciones para todos los segmentos del transporte incluidos: vehículos de combustión, eléctricos, de carga pesada e intermunicipales.
  • Asopartes como gremio, celebra en el marco de la feria sus 50 años de haber sido fundada, aportando al desarrollo económico y la legalidad en el país. 

Bogotá, junio 2025. En 2024, el mercado de fabricación de autopartes en América Latina alcanzó los USD 14,5 mil millones de dólares, con una proyección de crecimiento del 4,8 % anual entre 2025 y 2034, impulsado por la modernización del parque automotor, el auge de la movilidad eléctrica y la digitalización de los servicios posventa. En este contexto regional, Colombia se posiciona como un nodo clave gracias a su capacidad logística, su red de distribución, su ubicación estratégica y el desarrollo creciente de su industria motriz.

Según cifras de la DIAN, el país importó autopartes por US$3,1 mil millones de dólares en 2024, lo que representó un incremento del 3,79 % frente al año anterior. Este crecimiento responde al dinamismo del parque automotor colombiano, la alta rotación de vehículos y una demanda cada vez mayor de mantenimiento especializado. La expansión del uso de motocicletas y el avance sostenido de los vehículos eléctricos reflejan un cambio estructural en el sector.

En este panorama, Expopartes Bogotá 2025 cobra una relevancia especial como escenario de articulación del ecosistema automotor regional. Del miércoles 4 al viernes 6 de junio, Corferias albergará una de las ferias de autopartes más importantes del continente, con más de 600 expositores nacionales e internacionales, 30.000 visitantes profesionales y una muestra comercial que abarcará 25.000 metros cuadrados.

“El crecimiento del mercado de autopartes en Colombia y América Latina exige plataformas de articulación cada vez más robustas. Expopartes no solo impulsa negocios, sino que conecta la innovación con la demanda real de una industria que está evolucionando hacia la sostenibilidad, la digitalización y la integración regional”, afirmó Carlos Andrés Pineda Osorio, presidente ejecutivo de Asopartes.

La feria presentará soluciones comerciales y técnicas para vehículos de combustión, eléctricos, de carga pesada e intermunicipales y soluciones de última milla. La agenda académica incluirá conferencias sobre innovación, regulación, transformación digital y tendencias del mercado. Entre los eventos destacados se encuentran el segundo Foro Internacional de Liderazgo Femenino en el Sector Motriz; así como el Encuentro Internacional de Presidentes Gremiales, con la participación de delegaciones de Estados Unidos, México, Venezuela, Chile  y otros países, este último se realizará el miércoles 4 de junio a las 9:00 a.m. en el Hotel Hilton de Corferias.

Asimismo, Expopartes 2025 contará con espacios pedagógicos como el Xtreme Fest, una zona de experiencia y formación en torno a la personalización de vehículos, buenas prácticas de modificación y cultura motriz responsable. Este componente busca acercar al público a las tendencias en diseño automotriz con un enfoque educativo e innovador.

“Expopartes Bogotá 2025 será un punto de encuentro estratégico para dinamizar el sector de auto y moto partes en el país, fortalecer el comercio formal y generar nuevas oportunidades de negocio. Nuestra meta es superar los 250 millones de dólares en negocios proyectados y seguir consolidando la feria como un referente para el sector de partes en toda América”, agregó Pineda Osorio.

Los interesados en participar como visitantes pueden registrarse en el sitio web oficial del evento: www.expopartes.co. Allí encontrarán información sobre el programa académico, los expositores confirmados, las ruedas de negocio y las oportunidades de relacionamiento profesional.

Con esta nueva edición, Expopartes reafirma su liderazgo regional y fortalece el posicionamiento de Bogotá como capital latinoamericana del comercio especializado en auto – moto partes y ciudad anfitriona de negocios internacionales.

SOBRE ASOPARTES

La Asociación del sector motriz y sus partes, Asopartes, es la entidad gremial que representa y promueve el desarrollo del sector motriz en Colombia. Con 50 años de trayectoria, su labor se enfoca en impulsar la competitividad, innovación y sostenibilidad de la industria, apoyando la producción y comercialización de autopartes y vehículos.